

ADALBERTO GUTIÉRREZ
Adalberto Gutiérrez nació en Cuquío, Jalisco. Egresó de la Facultad de Psicología de la Universidad de Guadalajara. Es cronista del municipio de Cuquío en el estado de Jalisco, México.
Es miembro de diversas organizaciones culturales, entre ellas, del Círculo de Historia Fray Antonio Tello; del Seminario de Cultura Mexicana con Corresponsalía en Guadalajara; De la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística de Jalisco y de la Asociación de Cronistas Municipales del Estado A.C.
Es autor de diversos trabajos de historia regional y de algunos cuentos, los cuales fueron publicados en los suplementos culturales de los diarios El Informador y El Occidental de la ciudad de Guadalajara.
Es autor de siete libros. La Unidad Editorial del Estado (UNED), publicó su primer libro "El Encuentro" (1988) y "Vidas Fugaces" (1993). La Secretaria de Cultura de Jalisco, publicó “El reminiscente día de la repartición de los panes o la comida del guajolote” (1997).
Publicó además “En los vientos rumorados” (2005) y “El abuelo se quedó en casa” (1998).
Efraín Franco, ha descrito su vocación como narrador de temas rurales con el libro “Un suave olor a olvido” del año 2004, en donde el realismo es el punto de partida de los textos de Adalberto.
“Basándose en textos escritos y en la historia oral, los personajes de Adalberto permiten ver cómo funciona el microcosmos mexicano” escribió sobre su obra Wolfgang Vogt.
Recientemente publicó el libro de poemas “Sino el eco olvidado” (2017).
Actualmente reside y sigue escribiendo en la ciudad de Guadalajara Jalisco.
SUS OBRAS







